Me preguntaron, ¿ cómo funciona el internet y qué es 5G 🧐 ? hmmm interesante dije, algo sencillo que se cree ser súper complejo, no me mal entiendan no es que sea sencillo, pero en contexto pues no es muy difícil. Voy a explicarlo de la manera más sencilla que pueda, no soy guru o experto en el tema, pero mínimo le van a terminar agarrando a lo básico, comprensible (cultura general).
Un par de cositas clave:
- La nube no existe, todo está en tierra o debajo del mar, nube es un término cool para mercadeo.
- Datos vs información, la información el ser humano la comprende, mientras no la comprenda se llama datos.
- Los paquetes no viajan uno detrás del otro pero todos van al mismo destino y todo es "beanario" (0 y 1).
- Internet: No es más que una red de redes o un montón de redes conectadas entre sí.
Ok démosle, este post que estás leyendo está en un disco duro dentro de algún servidor dentro de algún data center, ¿ pero cómo llegó allá y cómo llega a mi compu ?
R- Cada mensaje (video, imagen, voz, texto, etc.) que enviamos se divide en paquetes o bloques de datos, cada paquete tiene un "header" (de dónde viene y a dónde va básicamente), estos paquetes son enviados de mi compu a mi router y de mi router a mi proveedor de internet (ISP), luego mi ISP se encarga de enviar los paquetes a un hub de internet donde se conecta con otros ISP para repetir el proceso pero en "contra-vía" y llegar a destino final.
Bien, entonces si envío algo de mi compu conectado al wifi y vice versa, ese algo viaja así:
compu -> router -> ISP -> hub -> destino final. ¿ Pero qué pasa si el destino final es en otra parte del mundo ?
R- Hmmm ok, entonces del hub se conecta a un Backbone (red de cables submarinos de fibra óptica) que conectan a otros hubs en todo el mundo, y sería algo así: compu -> router -> ISP -> hub -> Backbone -> destino final.
Existen prácticamente 3 "paradas" para conectar las redes:
- 1. Última o primera milla: Mi compu -> ISP (acá estamos los usuarios y los ISP).
- 2. Hub: ISP -> hub (acá están los ISP y los hub o centros de redes).
- 3. Backbone: Hub -> Backbone (acá están los centros de redes y los Backbones para conectar con el mundo).
Bien, Siempre sencillo pero un poquititito menos
¿ Cómo esos paquetes de 0 y 1 viajan de mi compu o de mi cel ?
R- OBVIO que por medio de radio frecuencias 🤣, todo lo que envío y recibo viaja en ondas que pueden modularse y de-modularse (modem) para representar esos datos binarios; En otras palabras, las ondas pueden representar un 1 o un 0. Por ejemplo una onda ancha representa un 1 y una onda delgada un 0, no que sea el caso pero para que se entienda.
Entonces mi compu por el wifi envía 1 y 0 a través de una onda que recibe mi router, luego mi router pasa esa onda a los cables de los postes en la calle que van a mi ISP. ¿ Ok, pero cómo pasa de una onda a un cable ?
R- A pues mi router agarra las ondas recibidas y las transforma en pulsos, si mi internet es cable fibra óptica entonces envía pulsos de luz (láser), si mi internet es cable de cobre envía pulsos eléctricos.
¿ Y 5G entonces ?
Ok, 5G (Estándar de 5ta generación de tecnologías de telefonía móvil), no es más que enviar más información en ondas de mayor frecuencia.
¿ Ventaja ?
R- Mientras mayor la frecuencia más datos se pueden transmitir, 100 veces más datos 100 veces más rápido que lo actual.
¿ Desventaja ?
R- A mayor frecuencia hay mayor posibilidad que se "pierdan" datos.
¿ Solución ?
R- Las antenas 5G deben estar muy cerca una de las otras para que los datos lleguen bien y luego a todo lo demás que ya mencionamos (Mi Cel (5G)-> ISP -> hub -> Bakbone.
Ahí les dejo, espero haber levantado más dudas que respuestas ya que lo mejor es estudiar por uno mismo, y ojo que no les recomiendo prepararse con lo anterior para su examen de telecomunicaciones, solo es una manera vaga y a lo básico de explicarlo.
Salud y si están a favor o en contra opinen 🤓 ...
- Daniel Aspra -